Indonesia

Indonesia se unió al Movimiento SUN en diciembre de 2011. Desde entonces, la prevalencia de los retrasos en el crecimiento disminuyó del 37,2 % en 2013 al 27,7 % en 2019. Aunque el retraso en el crecimiento es todavía relativamente alto, esta reducción nos muestra que nuestra labor genera resultados, y pone de relieve la […]

Leer más…

Senegal

Senegal ha sido un país ejemplar en la región de África Occidental, ya que redujo la prevalencia del retraso del crecimiento infantil en un 17,9 % entre 1992 y 2017. […]

Leer más…

Perú

A mediados de la década de 2000, el Gobierno comenzó a centrarse de forma explícita en el retraso del crecimiento. Como resultado, entre 2008 y 2016, la tasa de retraso en el crecimiento se redujo a más de la mitad, del 28 % al 13 %. […]

Leer más…

Kirguistán

En 1997, una encuesta reveló que el 36 % de los niños (más de 200.000 niños y niñas) presentaban retraso en el crecimiento. En 2006, la encuesta nacional sobre retraso en el crecimiento reveló que la tasa se había reducido a la mitad, al 18 %, en tan solo nueve años. […]

Leer más…

Etiopía

En 1992, dos de cada tres niños etíopes sufrían retraso en el crecimiento. Con un 67 %, la prevalencia de retraso en el crecimiento del país se encontraba entre las más altas del mundo. Durante los siguientes 25 años, el retraso en el crecimiento disminuyó de manera constante. En 2016, la prevalencia se había reducido casi a […]

Leer más…

Honduras

© UNICEF UN0294144 Bindra_Honduras

Honduras se unió al Movimiento SUN en mayo de 2019. Desde entonces, la promoción de alto nivel, incluida la visita en 2019 de la coordinadora del Movimiento SUN, ha permitido el progreso en los objetivos estratégicos del Movimiento, que están en línea con la implementación de la política y la estrategia de seguridad alimentaria y […]

Leer más…

Filipinas

© UNICEF UNI359663 Gimeno Philippines

Filipinas se unió al Movimiento SUN en marzo de 2014. Desde entonces, se ha puesto en marcha el Plan de Acción de Filipinas para la Nutrición con metas en materia de resultados y productos, junto con un marco de resultados. Se han creado estrategias de movilización mediante unidades de gobiernos locales para aumentar las inversiones […]

Leer más…

Pakistán

© UNICEF UN0300755 Zaidi_Pakistan

Pakistán se unió al Movimiento SUN en enero de 2013. Desde entonces, se han celebrado foros de coordinación nutricional de alto nivel bajo los auspicios del primer ministro y el vicepresidente de la Comisión de Planificación. La nutrición ahora forma parte del programa de los principales partidos políticos y se ha iniciado la financiación del […]

Leer más…

Kenia

© UNICEF UNI255868 Chinyenze_Kenya

Kenia se unió al Movimiento SUN en agosto de 2012. Mediante el Movimiento y las redes SUN, el país ha recibido apoyo a través de una planificación inteligente para garantizar la existencia de planes de acción de nutrición multisectoriales presupuestados a escala nacional y regional. La Alianza de la Sociedad Civil ha sido fundamental para […]

Leer más…

Ruanda

© UNICEF UNI354464 Kanobana_Rwanda

Ruanda se unió al Movimiento SUN en diciembre de 2011. Desde entonces, el país ha creado una comunidad de trabajadores sanitarios para reducir las cuatro principales causas de muerte en el país: malaria, diarrea, neumonía y desnutrición. El control de estas enfermedades es fundamental para combatir la mortalidad materno infantil. El 98 % de los […]

Leer más…